Cambio de monedas

 
 

Nuevos Operadores Turisticos o Atractivo

Agencia de viajes y turismo ubicado en Ayacucho Perú con 5 años en el mercado. Ofrecemos paquetes turísticos nacionales, venta de tours compartidos, tours privados, pasajes aéreos.

Complejo Arqueológico De Churajón

Ventanillas De Bellavista

Campo De Batalla Pampas De Purrumpampa

Mirador Carpapata
RUC: 34457585432

Mirador Carpapata

Mirador Virgen Inmaculada Concepción

Casa Fernandini
RUC: 33700431937

Casa Fernandini

Sitio Arqueologico De Aya Pata

Sitio Arqueológico De Chaulín

Pueblo De Pozuzo
RUC: 34545696322

Pueblo De Pozuzo

Portada Colonial De San Pedro De Pillao

Iglesia De San Pedro De Pillao


Buscar Guías


Buscar Hoteles

Sitio Arqueologico De Puisay Toqhoqhaka


Imagen principal Sitio Arqueologico De Puisay Toqhoqhaka
El Sitio Arqueológico de Puisay-Toqhoqhaka, presenta una arquitectura variada: Estructuras prehispánicas. - corresponde a estructuras de planta circular y una de planta rectangular de mampostería lítica (arenisca) de aparejo rustico, así mismo se evidencia algunas estructuras funerarias totalmente disturbadas por la mano del hombre, en contorno del sitio arqueológico se puede evidenciar parte de un muro de sostenimiento. En superficie se registra la presencia de elementos arquitectónicos inmuebles conformado por tres (03) recintos de planta circular y un recinto de planta rectangular, asimismo se evidencia algunas estructuras funerarias y dos (02) kanchas o corrales, entre otros elementos por descubrir. Todas las estructuras se encuentran sobre un muro de sostenimiento, dónde solo se puede evidenciar parte de la estructura. El estado de conservación es muy malo debido a que las estructuras se encuentran colapsadas en más del 90%, evidenciándose únicamente las primeras hiladas. Las estructuras se encuentran asociadas a material mueble consistente en fragmentos de cerámica, lascas de obsidiana y elementos líticos sueltos. Los recintos circulares, que se hallan de manera dispersa, tienen un tamaño promedio de 4.00 m. x 3.50 m, un ancho de muro de 0.60 m. y conserva una altura de 0.20 m. aproximadamente producto de los colapsos. Aparentemente estas estructuras se hallan asociadas a espacios abiertos (patios) y kanchas (corralones de camélidos) los cuales estarían conformando unidades o núcleos familiares posiblemente. Asociado a estos elementos culturales se registran igualmente estructuras funerarias
Mas Informacion
RUC 36347734955

Toma de fotografías y filmaciones (Otros)

Estudios e Investigación (Otros)

Observación de paisaje (Naturaleza)

Todo el Año (08:30 a.m. - 05:00 p.m.)

Nota: --

Libre (Nota: )

Visitantes Locales(Excursionistas)


ACOS, ACOMAYO, CUSCO

Ubicación del operador turistico

Comentarios y Reseñas

Deja un comentario

Campo inválido.
Campo inválido.
Campo inválido.
Campo inválido.

Promociones