Cambio de monedas

 
 

Nuevos Operadores Turisticos o Atractivo

Agencia de viajes y turismo ubicado en Ayacucho Perú con 5 años en el mercado. Ofrecemos paquetes turísticos nacionales, venta de tours compartidos, tours privados, pasajes aéreos.

Complejo Arqueológico De Churajón

Ventanillas De Bellavista

Campo De Batalla Pampas De Purrumpampa

Mirador Carpapata
RUC: 34457585432

Mirador Carpapata

Mirador Virgen Inmaculada Concepción

Casa Fernandini
RUC: 33700431937

Casa Fernandini

Sitio Arqueologico De Aya Pata

Sitio Arqueológico De Chaulín

Pueblo De Pozuzo
RUC: 34545696322

Pueblo De Pozuzo

Portada Colonial De San Pedro De Pillao

Iglesia De San Pedro De Pillao


Buscar Guías


Buscar Hoteles

Piscigranja Comunal De Misquipata


Imagen principal Piscigranja Comunal De Misquipata
La piscigranja de truchas de la Comunidad de Misquipata está compuesta por 9 estanques, 6 grandes de 8 metros de largo por 3 de ancho y 3 medianas, de 8 metros de largo por 1.5 metros de ancho, todas con 2 metros de profundidad. Los estanques son pequeñas infraestructuras cerradas donde se almacena y circula determinada cantidad de agua, proveniente del rio Cunas, a fin de permitir el confinamiento de las truchas, para lograr su crianza y desarrollo, a expensas de una alimentación ofrecida por los responsables del lugar. Un estanque hace las veces de hábitat artificial con condiciones para satisfacer las exigencias biológicas de las truchas en su medio natural, siendo de responsabilidad del administrador, la atención de las necesidades alimenticias y de protección sanitaria de las truchas en cultivo, a fin de obtener resultados favorables en los niveles de producción esperados. La producción demora 9 meses; tiempo en el cual, cada trucha debe alcanzar a pesar por lo menos 250 gramos (4 truchas por 1 Kilo) para poder comercializarla. La piscigranja cumple con todo el ciclo biológico productivo, iniciando con los alevines iniciales, alevines, juveniles, engorde y reproductores; produciendo al año un aproximado de tonelada a tonelada y media. El tipo de crianza que desarrollan es la semi intensiva, basada en cultivo en ambientes artificiales, se utiliza alimentación suplementaria además de la alimentación natural, existiendo un mayor nivel de manejo y acondicionamiento del medio. La Piscigranja de Misquipata viene funcionado desde el año 2015 y ofrece a todas las personas que la visitan, truchas salmonadas medianas y grandes para la venta y también para poder hacer pesca, cocinarlos y degustarlos en el mismo lugar. La venta de truchas se realiza en diferentes presentaciones: fresca (entera, eviscerada con cabeza; eviscerada sin cabeza), congelada (entera, eviscerada con cabeza; eviscerada sin cabeza), deshuesada corte mariposa, filete, ahumada en frío o caliente y otras presentaciones a gusto del cliente.Para fines turísticos, el ambiente es agradable, a cielo abierto, con una atractiva vista del rio Cunas, la misma que alimenta de agua a la piscigranja. Allí, se puede hacer una visita guiada a cargo de los comuneros designados para tal fin, quienes explican “in situ” todo el proceso de producción y cuidados de las truchas de manera tradicional, así mismo, ofrece áreas verdes para poder degustar la trucha en sus diferentes variedades y hacer paseos o caminatas por el lugar. De igual, manera se puede hacer tomas fotográficas y filmaciones en la piscigranja, con la parte interior y los paisajes del entorno.
Mas Informacion
RUC 36115443113

Toma de fotografías y filmaciones (Otros)

Estudios e Investigación (Otros)

Otros(Especificar) (Otros)

Camping (Deportes / Aventura)

Degustación y preparación de platos, productos o bebidas típicas (Cultura y Folclore)

Todo el Año (08:00 a.m. - 05:00 p.m.)

Nota: --

Estacionamiento de vehículos (Servicios Públicos)

Libre (Nota: )

Turistas Nacionales Visitantes Locales(Excursionistas)


SAN JUAN DE JARPA, CHUPACA, JUNIN

Ubicación del operador turistico

Comentarios y Reseñas

Deja un comentario

Campo inválido.
Campo inválido.
Campo inválido.
Campo inválido.

Promociones