Cambio de monedas

 
 

Nuevos Operadores Turisticos o Atractivo

Agencia de viajes y turismo ubicado en Ayacucho Perú con 5 años en el mercado. Ofrecemos paquetes turísticos nacionales, venta de tours compartidos, tours privados, pasajes aéreos.

Complejo Arqueológico De Churajón

Ventanillas De Bellavista

Campo De Batalla Pampas De Purrumpampa

Mirador Carpapata
RUC: 34457585432

Mirador Carpapata

Mirador Virgen Inmaculada Concepción

Casa Fernandini
RUC: 33700431937

Casa Fernandini

Sitio Arqueologico De Aya Pata

Sitio Arqueológico De Chaulín

Pueblo De Pozuzo
RUC: 34545696322

Pueblo De Pozuzo

Portada Colonial De San Pedro De Pillao

Iglesia De San Pedro De Pillao


Buscar Guías


Buscar Hoteles

Orfebreria De San Pablo


Imagen principal Orfebreria De San Pablo
El distrito de San Pablo es reconocido como la tierra de los plateros de la Región del Cusco; se sabe que en épocas prehispánicas, la mina de plata más famosa fue de Qollquemarca, palabra aymara “Ciudad de Plata” fue esta provincia, que durante el auge de la época colonial, abasteció de este metal para la elaboración de objetos ceremoniales e ídolos, especialmente era utilizado en el arte litúrgico del cristianismo. En la historia de la platería local, tiene un lugar especial el presbiterio del Templo de San Pablo, trabajado en plata, que mando a elaborar el sacerdote Juan Manuel Ponce, quien en 1891 se hizo cargo de la parroquia de San Pablo y a pedido suyo los hermanos Gregorio y Toribio Puma enchaparon el altar mayor del templo.La platería ha pasado por diversas etapas, consideran que los antiguos eran mejores plateros, trabajaban finos objetos para el culto católico, cruces, relicarios, frontales de altares, y para uso doméstico los cubiertos de mesa, juegos de vajillas de plata y oro.El hecho más trascendental para la historia de San Pablo, fue la visita del Presidente Don Manuel Prado, en octubre de 1940 y que dio por resultado la creación de la escuela Pre- vocacional e industrial que desde entonces ha formado muchos artesanos Metalúrgicos. En algún momento comenzaron a trabajar el cobre y bronce, especialmente cuando los viajeros pasaban en tren Cusco – Puno y comenzaron adquirir objetos típicos como llamas, prendedores, adornos, joyas y ceniceros con motivos incaicos que sus esposas e hijas ofertaban en los trenes.La técnica más utilizada por los plateros de San Pablo es el amoldado, para lo cual utilizan una arcilla que lo denominan “yurac t’uro” platería t’uro, que tiene componentes químicos sui generis y se caracteriza por su color plomo blanquecino, su plasticidad y por soportar fuertes temperaturas, su composición químico es (silicato de aluminio 88.4%, silicato de potasio 18,3% y otros cuerpos 1.3%). Que los encuentran en la comunidad de Sunchuchumo, Songoña y cerro calvario.El cincelado es una técnica que permite diseños y decoraciones en láminas de metal, se trabaja a base de golpe de cincel y martillo por el anverso de la pieza, por el reverso se le denomina repujado, para realizar esta técnica es necesario que la lámina de metal se apoye sobre una superficie suave(brea, cuero o arena) de manera que no se produzca tenciones en el metal.En tiempo de la colonia, el distrito de San Pablo fue un Tambo y era paso obligatorio a Charcas “Bolivia”, este desarrollo en su momento la actividad de la herrería, en la calle principal que hoy es conocido como Miguel Grau, se agrupaban los viajeros, que hacían herrar sus acémilas; producto de esta actividad, las familias empezaron a ganar reputaciónEn la actualidad los orfebres de San Pablo, trabajan más el Bronce que es un metal más accesible a la gente local, producto de ello abastecen los mercados de la región de Cusco, Puno, Arequipa, y el País de Bolivia y otros; con objetos como campanas pequeñas, abridores de tumi, tumis, cascabeles, cruces, ídolos, hebillas, figurillas, llaveros etc. En San Pablo podemos encontrar más de 10 familias dedicadas al trabajo del fundido de bronce, uno de ellos el Martín Surco Choquevilca que se considera artesano múltiple que trabaja (bronce, aluminio, metal blanco alpaca), realiza recordatorios en bronce con motivos auténticos, la fundición de campanas para iglesias y estatuas de talla natural en Bronce, es de mencionar al platero Domingo Cruz Paccori que es artesano que participo en diferentes concursos a nivel regional y nacional.
Mas Informacion
RUC 34521441367

Compras de artesanía/souvenir (Otros)

Toma de fotografías y filmaciones (Otros)

Apreciación de muestras o actividades artísticas(danza, teatro,canto, pintura, escultura, etc.) (Cultura y Folclore)


SAN PABLO, CANCHIS, CUSCO

Ubicación del operador turistico

Comentarios y Reseñas

Deja un comentario

Campo inválido.
Campo inválido.
Campo inválido.
Campo inválido.

Promociones

PC ADVANCE VISSION VM1571, INTEL I5-13420H 2.10.GHZ TURBO E-CORE 3.40GHZ P-CORE 4.60G
PC ADVANCE VISSION VM1571, INTEL I5-13420H 2.10.GHZ TURBO E-CORE 3.40GHZ P-CORE 4.60G  
PC ADVANCE VISSION VM1770, INTEL I7-13620H 2.40.GHZ TURBO E-CORE 3.60GHZ P-CORE 4.90G
PC ADVANCE VISSION VM1770, INTEL I7-13620H 2.40.GHZ TURBO E-CORE 3.60GHZ P-CORE 4.90G  
NOTEBOOK HP 250 G10, 15.6 LCD LED HD SVA, CORE I5-1334U 1.30 4.60GHZ, 8GB DDR4-3200 512GB SSD  FREE
NOTEBOOK HP 250 G10, 15.6 LCD LED HD SVA, CORE I5-1334U 1.30 4.60GHZ, 8GB DDR4-3200 512GB SSD FREE  
MONITOR PLANO GAMING TEROS TE-2474G, 24.5 FHD VA, 180HZ, 1 MS, HDMI, DP, PIVOT
MONITOR PLANO GAMING TEROS TE-2474G, 24.5 FHD VA, 180HZ, 1 MS, HDMI, DP, PIVOT  
TABLET ADVANCE SMARTPAD SP4702, 10.1 IPS 1280*800, 32GB, 3GB RAM, ANDROID 9
TABLET ADVANCE SMARTPAD SP4702, 10.1 IPS 1280*800, 32GB, 3GB RAM, ANDROID 9