Cambio de monedas

USD - Dólar estadounidense
$
PEN - Nuevo Sol
S/
EUR - Euro
CNY - Yuan Renminbi
JPY - Yen
¥
RUB - Rublo ruso
GBP - Libra esterlina
£
BRL - Real brasileño
R$
CAD - Dólar canadiense
C$
INR - Rupia india
MXN - Peso mexicano
CLP - Peso chileno
 
 

Nuevos Operadores Turisticos o Atractivo

ventas de paquetes + vuelos nacionales ( lantam y star peru ) , city tours lima y fulldays y guia de turismo y traslados .

Agencia de viajes y turismo ubicado en Ayacucho Perú con 5 años en el mercado. Ofrecemos paquetes turísticos nacionales, venta de tours compartidos, tours privados, pasajes aéreos.

Complejo Arqueológico De Churajón

Ventanillas De Bellavista

Campo De Batalla Pampas De Purrumpampa

Mirador Carpapata
RUC: 34457585432

Mirador Carpapata

Mirador Virgen Inmaculada Concepción

Casa Fernandini
RUC: 33700431937

Casa Fernandini

Sitio Arqueologico De Aya Pata

Sitio Arqueológico De Chaulín

Pueblo De Pozuzo
RUC: 34545696322

Pueblo De Pozuzo

Portada Colonial De San Pedro De Pillao


Buscar Guías


Buscar Hoteles

Huaca Granados - La Molina


Imagen principal Huaca Granados - La Molina
Es un sitio arqueológico e histórico ubicado en la Urb. Covima, distrito de La Molina, y está constituido por dos montículos con una explanada interior a modo de patio. Este sitio habría sido ocupado al mismo tiempo que Huaca Melgarejo en tiempos prehispánicos, y ambos sitios arqueológicos habrían encajonado una ciudadela actualmente desaparecida en lo que es actualmente las urbanizaciones Covima, Santa Patricia 2da y 3ra etapas, Pablo Canepa, Los Ingenieros, Las Acacias y La Riviera de Monterrico. Actualmente, es utilizado como un parque público, aunque como se encuentra cercado por las casas de la urbanización Covima y rejas en los accesos perimetrales, tiene un acceso limitado. En este sitio se realizaron investigaciones arqueológicas a principios de los años ochenta, que develaron al menos tres periodos de ocupación del sitio, y 212 fardos funerarios.Periodos de ocupacióna) Época prehispánica La primera ocupación de este sitio se remonta a su construcción en el periodo Intermedio Temprano (100 a.C - 600 d.C) por la Cultura Lima, lo cual se demuestra por la construcción de recintos y muros de “adobitos” puestos en hileras. Estas estructuras habrían sido reutilizadas luego durante el periodo Intermedio Tardío (900 d.C. – 1450 d.C.) por la Cultura Ichma en una segunda ocupación. Durante este periodo, las estructuras originales fueron cubiertas por recintos hechos mediante la técnica de tapial o de adobones grandes, dándole la forma que tiene en la actualidad. Es muy probable que, durante este periodo, haya servido como centro ceremonial y administrativo a la par que Huaca Melgarejo, aunque se necesitan estudios más detallados en ambos sitios para identificar el tipo de relación que tienen. Una tercera ocupación consistió en la construcción de cistas o pequeñas torres hechas de piedras de canto rodada con argamasa de barro, las cuales fueron utilizadas para contener fardos funerarios. No es muy claro el periodo al que pertenecen estos fardos, pero probablemente sean de fines del periodo Horizonte Tardío o principios del periodo Colonial.Junto con Huaca Melgarejo, este sitio sirvió para el control de canales de regadío y de acceso al Señorío de Lati desde el valle del Rímac, jugando un rol importante en una red de sitios que incluyen a Puruchucho, La Puruchuca y Huaca Santa Felicia. Durante el periodo Colonial (1535-1821), este sitio es abandonado y se construye sobre él la Hacienda Granados, de la cual recibe su nombre. Actualmente, este sitio forma parte del Patrimonio Cultural de la Nación del Perú.b) Época ColonialDebido a su mayor cercanía al antiguo pueblo de Ate, al tramo del camino inca Yauyos-Lima y a los primeros ramales del canal Lati, este sitio arqueológico fue reutilizado en su cima para construir la casa hacienda Granados. Durante este periodo, el montículo ubicado al este fue parte de las caballerizas, mientras que el espacio residencial habría sido ubicado al oeste.c) Época Republicana Huaca Granados siguió siendo utilizada como base de la casa hacienda hasta la urbanización de la zona y creación de la Cooperativa de Vivienda “José Carlos Mariátegui” (COVIMA), cuando se lotizaron los terrenos alrededor del sitio. Debido a que se encuentra encajonado entre casas, muchas de ellas llegaron a utilizar el área de amortiguamiento como parte de sus terrenos hasta que se realizó la demarcación oficial del sitio.
Mas Informacion
RUC 34802368084

Toma de fotografías y filmaciones (Otros)

Estudios e Investigación (Otros)

Caminata/Trekking (Deportes / Aventura)

Todo el Año (09:00 a.m. - 12:30 p.m.)

Nota: --

Libre (Nota: No hay cobro de ingreso)

Visitantes Locales(Excursionistas)


LA MOLINA, LIMA, LIMA

Ubicación del operador turistico

Comentarios y Reseñas

Deja un comentario

Campo inválido.
Campo inválido.
Campo inválido.
Campo inválido.

Promociones

CASE TEROS TE-1032S, SLIM, 250 W, USB 3.0 USB 2.0, AUDIO HD, DVD, NEGRO
CASE TEROS TE-1032S, SLIM, 250 W, USB 3.0 USB 2.0, AUDIO HD, DVD, NEGRO  
MONITOR TEROS TE-2766G, 27, VA, CURVO, 180 HZ, 1920X1080 FHD, HDMI DP FREESYNC
MONITOR TEROS TE-2766G, 27, VA, CURVO, 180 HZ, 1920X1080 FHD, HDMI DP FREESYNC  
MONITOR PLANO GAMING TEROS TE-2472G, 24.5 FHD VA, 260 HZ, 1 MS, HDMI, DP, PIVOT
MONITOR PLANO GAMING TEROS TE-2472G, 24.5 FHD VA, 260 HZ, 1 MS, HDMI, DP, PIVOT  
MEMORIA FLASH SANDISK CRUZER BLADE, CAPACIDAD 16 GB, INTERFAZ USB 2.0. PRESENTACIÓN E
MEMORIA FLASH SANDISK CRUZER BLADE, CAPACIDAD 16 GB, INTERFAZ USB 2.0. PRESENTACIÓN E  
NOTEBOOK HP 255 G10, 15.6 LCD LED HD SVA, AMD ATHLON SILVER 2.4 3.5GHZ, 8GB LPDDR5-5 256GB SSD FREE
NOTEBOOK HP 255 G10, 15.6 LCD LED HD SVA, AMD ATHLON SILVER 2.4 3.5GHZ, 8GB LPDDR5-5 256GB SSD FREE