Cambio de monedas

 
 

Nuevos Operadores Turisticos o Atractivo

Agencia de viajes y turismo ubicado en Ayacucho Perú con 5 años en el mercado. Ofrecemos paquetes turísticos nacionales, venta de tours compartidos, tours privados, pasajes aéreos.

Complejo Arqueológico De Churajón

Ventanillas De Bellavista

Campo De Batalla Pampas De Purrumpampa

Mirador Carpapata
RUC: 34457585432

Mirador Carpapata

Mirador Virgen Inmaculada Concepción

Casa Fernandini
RUC: 33700431937

Casa Fernandini

Sitio Arqueologico De Aya Pata

Sitio Arqueológico De Chaulín

Pueblo De Pozuzo
RUC: 34545696322

Pueblo De Pozuzo

Portada Colonial De San Pedro De Pillao

Iglesia De San Pedro De Pillao


Buscar Guías


Buscar Hoteles

Fiestas Carnestolendas En Kimbiri - Vraem


Imagen principal Fiestas Carnestolendas En Kimbiri - Vraem
La manifestación cultural de las fiestas carnestolendas que tiene como significado "los tres días que preceden al miércoles de ceniza” en el distrito de Kimbiri, es una celebración popular, que consiste en la presentación de coloridos comparsas, cantos, bailes y la algarabía, que tiene lugar inmediatamente antes de la cuaresma cristiana, con fecha variable entre febrero y marzo, y que combina algunos elementos como disfraces, desfiles, y fiestas en las calles de las comunidades, centros poblados y Kimbiri capital. La celebración de las fiestas carnestolendas en el distrito de Kimbiri, lleva por slogan “Takisun Tususun Kimbiri Llaqta”, en el idioma Quechua significa “Cantemos Bailemos pueblo de Kimbiri” e inicia con el concurso de las comparsas carnestolendas rurales en los 06 Centros Poblados de: Villa Kintiarina, Chirumpiari, Tahuantinsuyo Lobo, Progreso, Samaniato, Kimbiri Alto y culmina en Kimbiri capital, donde participan comparsas carnestolendas conformado por familias, asociaciones de agricultores, centros culturales, instituciones público y privadas, asociación de mercados y las comparsas de las diversas gerencias y proyectos de la Municipalidad distrital. Las comparsas rurales realizan representaciones de las actividades agrícolas cotidianas como del cultivo del café, cacao, coca: “Coca pallay” cosecha de la hoja de coca, presentación de sketch cómicos con variado y pintorescos disfraces; “Chayraq chayraq”, “Huaraca huaraca”, “Siqullu siqullu”, es el canto característico de todas las comparsas, acompañado del talco serpentina, agua, en la gran competencia de comparsas carnestolendas en los centros poblados y la gran final en kimbiri capital de Distrito; demostrando en la competencia fuerza y valor de varones y mujeres, en el tradicional “siqullu” en las piernas y manos dando lo mejor en el carnaval en Kimbiri. Al llegar a Kimbiri capital, el paseo de las comparsas se realiza por las principales calles de la ciudad, se llenan de colorido con el paso de las comparsas provenientes de todo el ámbito del distrito, parte del paseo consiste en realizar la visita, al vecino distrito de Ayna San Francisco cruzando el emblemático puente de San Francisco, que hermana a los dos distritos más importantes del VRAEM. Además se tiene la participación de las comparsas carnestolendas de las comunidades nativas Asháninkas y Matsiguengas, que brindan un espectáculo único, lleno de jolgorio con sus vestimentas e instrumentos musicales propias, cantando coplas en sus propios idiomas. La característica fundamental de las fiestas carnestolendas de Kimbiri, es la influencia del Folclore de la Región de Ayacucho, sobre todo de la Provincia La Mar, porque la mayoría de la población son migrante de esta zona por la misma cercanía; manifestándose la influencia en la vestimenta, instrumentos musicales (Tinya, quena, esquela, silbato), cantos y bailes, pero nace una nueva corriente de carnaval adoptando las costumbres de las actividades agrícolas propias de la zona ya que se encuentra en selva alta de la amazonia. Por todo ello, las fiestas carnestolendas en el distrito de Kimbiri, es una manifestación cultural única, porque es una recreación cultural andina con incorporación de elementos selváticos en la zona de la selva alta de la amazonia, que se manifiesta para el disfrute de todos los visitantes, provenientes de los distritos del VRAEM, otras regiones del país.
Mas Informacion
RUC 31213545348

Toma de fotografías y filmaciones (Otros)

Actividades Culturales (Otros)

Actividades Sociales (Otros)

Estudios e Investigación (Otros)

Realización de eventos (Otros)

Rituales místicos o tradicionales (Cultura y Folclore)

Degustación y preparación de platos, productos o bebidas típicas (Cultura y Folclore)

Ferias (Cultura y Folclore)


QUIMBIRI, LA CONVENCION, CUSCO

Ubicación del operador turistico

Comentarios y Reseñas

Deja un comentario

Campo inválido.
Campo inválido.
Campo inválido.
Campo inválido.

Promociones

HP PROBOOK 460 G11 16 LCD LED WUXGA UWVA, CORE ULTRA 7 155U 4.8 GHZ 16GB DDR5 5600 1TB SSD WIN 11
HP PROBOOK 460 G11 16 LCD LED WUXGA UWVA, CORE ULTRA 7 155U 4.8 GHZ 16GB DDR5 5600 1TB SSD WIN 11  
MONITOR TEROS TE-2766G, 27, VA, CURVO, 180 HZ, 1920X1080 FHD, HDMI DP FREESYNC
MONITOR TEROS TE-2766G, 27, VA, CURVO, 180 HZ, 1920X1080 FHD, HDMI DP FREESYNC  
NOTEBOOK LENOVO LOQ 15IAX9 15.6 FHD IPS, CORE I5-12450HX HASTA 4.4GHZ 8GB DDR5-4800M
NOTEBOOK LENOVO LOQ 15IAX9 15.6 FHD IPS, CORE I5-12450HX HASTA 4.4GHZ 8GB DDR5-4800M  
TABLET ADVANCE INTRO TR6955, 7 IPS 1024X600, ANDROID 11 GO, 3G, DUAL SIM, 32GB, RAM
TABLET ADVANCE INTRO TR6955, 7 IPS 1024X600, ANDROID 11 GO, 3G, DUAL SIM, 32GB, RAM  
MONITOR CURVO TEROS TE-2764G, 27 FHD VA, 240 HZ,1MS, HDMI, DP, PIVOT
MONITOR CURVO TEROS TE-2764G, 27 FHD VA, 240 HZ,1MS, HDMI, DP, PIVOT