Cambio de monedas

 
 

Nuevos Operadores Turisticos o Atractivo

Agencia de viajes y turismo ubicado en Ayacucho Perú con 5 años en el mercado. Ofrecemos paquetes turísticos nacionales, venta de tours compartidos, tours privados, pasajes aéreos.

Complejo Arqueológico De Churajón

Ventanillas De Bellavista

Campo De Batalla Pampas De Purrumpampa

Mirador Carpapata
RUC: 34457585432

Mirador Carpapata

Mirador Virgen Inmaculada Concepción

Casa Fernandini
RUC: 33700431937

Casa Fernandini

Sitio Arqueologico De Aya Pata

Sitio Arqueológico De Chaulín

Pueblo De Pozuzo
RUC: 34545696322

Pueblo De Pozuzo

Portada Colonial De San Pedro De Pillao

Iglesia De San Pedro De Pillao


Buscar Guías


Buscar Hoteles

Fiesta Patronal De La Virgen De Guadalupe - Tocash


Imagen principal Fiesta Patronal De La Virgen De Guadalupe - Tocash
La fiesta patronal en Homenaje a la Virgen de Guadalupe, se celebra el 12 de diciembre en el Caserío de Guadalupe Tocash, distrito de Pueblo Libre.La fiesta dura 6 días, iniciando el 10 de diciembre en horas de la tarde con él rompe de antevíspera, actividad festiva en la cual la imagen de la Virgen de Guadalupe es trasladada del altar y colocada en la anda procesional, acompañan el suceso las danzas de Shachas, y Danza de los Mozos con adoraciones a la patrona de la localidad; también, es el día en el cual los comerciantes instalan sus puestos de venta de comidas típicas (picante de cuy, puchero, chocho, raspadillas helados, entre otros potajes) que se expenderá durante los días que dure la fiesta.El día 11 por la mañana, luego de la celebración de la misa, las imágenes de la virgen de Guadalupe salen por primera vez en el año en procesión a recorrer por el perímetro de la plazuela, acompañados de sus devotos, grupos de danzantes y la banda de músicos. Por la noche se celebra la misa de víspera y la salida nocturna en procesión de las imágenes de la virgen, que en esta oportunidad recorrerá las principales calles del caserío y retornar aproximadamente a las 11 de la noche, luego a la media noche se da la presentación de serenata con Charros, seguida del baile popular al son de la banda y quema de fuegos artificiales.El día central 12 de diciembre, comienza con la salva de las 21 camaretazos, (21 avellanas), a las 10 de la mañana llegan los grupos de danzantes y a las 11:00 de la mañana se celebra la misa solemne en honor de la patrona del pueblo y de América, al medio día salen las imágenes en procesión vestidas con sus trajes de gala donados por los mayordomos, recorriendo las principales calles del lugar, retornando aproximadamente a las dos de la tarde a la iglesia, luego los mayordomos ofrecen a los visitantes e invitados el almuerzo, (seco de cordero, picante de cuy, caldo de gallina y otros potajes de la región), seguida del baile popular al son de la banda de músicos hasta altas horas de la noche. La celebración continua con el mismo proceder los días trece y catorce de diciembre. El 15 de diciembre en horas de la tarde se celebra la colocación (es cuando la virgen es devuelta de las andas a su altar) acompañan dicho acto los danzantes de Shacsha y mozos, finalizando con la inscripción voluntaria de mayordomos quienes harán la fiesta el siguiente año.La iglesia está construida sobre un sitio arqueológico de la cultura Huaylas - faldas del cerro Wayllakallan en medio de un bosque de pitajayas silvestres, lugar de donde se aprecia la vista panorámica de la cordillera blanca y los nevados más representativos el Huascarán y el Huandoy. Cuentan los pobladores que el trazo del cimiento fue hecho por la misma virgen de Guadalupe en su aparición al Niño Benedicto Soriano el 15 de setiembre de 1901, alberga dos representaciones de la Virgen de Guadalupe, una de ellas fue elaborada a la descripción de los pobladores y la otra traída de México (replica fiel a la virgen tallada en madera).
Mas Informacion
RUC 35766009129

Compras de artesanía/souvenir (Otros)

Toma de fotografías y filmaciones (Otros)

Actividades Religiosas o Patronales (Cultura y Folclore)

Excursiones (Paseos)

Actividades Sociales (Otros)

Degustación y preparación de platos, productos o bebidas típicas (Cultura y Folclore)

Ferias (Cultura y Folclore)


PUEBLO LIBRE, HUAYLAS, ANCASH

Ubicación del operador turistico

Comentarios y Reseñas

Deja un comentario

Campo inválido.
Campo inválido.
Campo inválido.
Campo inválido.

Promociones

TABLET SAMSUNG GALAXY TAB A9+ (SM-X210NZAEPEO) 11.0 (1920X1200), WUXGA TFT
TABLET SAMSUNG GALAXY TAB A9+ (SM-X210NZAEPEO) 11.0 (1920X1200), WUXGA TFT  
TABLET SAMSUNG GALAXY TAB S6 LITE (SM-P620NZAEPEO) 10.4 TFT (2000X1200) (WUXGA+)
TABLET SAMSUNG GALAXY TAB S6 LITE (SM-P620NZAEPEO) 10.4 TFT (2000X1200) (WUXGA+)  
NOTEBOOK HP 250 G10, 15.6 LCD LED HD SVA, CORE I5-1334U 1.30 4.60GHZ, 8GB DDR4-3200 512GB SSD  FREE
NOTEBOOK HP 250 G10, 15.6 LCD LED HD SVA, CORE I5-1334U 1.30 4.60GHZ, 8GB DDR4-3200 512GB SSD FREE  
HP PROBOOK 460 G11 16 LCD LED WUXGA UWVA, CORE ULTRA 7 155U 4.8 GHZ 16GB DDR5 5600 1TB SSD WIN 11
HP PROBOOK 460 G11 16 LCD LED WUXGA UWVA, CORE ULTRA 7 155U 4.8 GHZ 16GB DDR5 5600 1TB SSD WIN 11