Cambio de monedas

 
 

Nuevos Operadores Turisticos o Atractivo

Agencia de viajes y turismo ubicado en Ayacucho Perú con 5 años en el mercado. Ofrecemos paquetes turísticos nacionales, venta de tours compartidos, tours privados, pasajes aéreos.

Complejo Arqueológico De Churajón

Ventanillas De Bellavista

Campo De Batalla Pampas De Purrumpampa

Mirador Carpapata
RUC: 34457585432

Mirador Carpapata

Mirador Virgen Inmaculada Concepción

Casa Fernandini
RUC: 33700431937

Casa Fernandini

Sitio Arqueologico De Aya Pata

Sitio Arqueológico De Chaulín

Pueblo De Pozuzo
RUC: 34545696322

Pueblo De Pozuzo

Portada Colonial De San Pedro De Pillao

Iglesia De San Pedro De Pillao


Buscar Guías


Buscar Hoteles

Fiesta De San Ignacio De Loyola Patron De Ichuña


Fiesta De San Ignacio De Loyola Patron De Ichuña
La fiesta san Ignacio, para los pobladores de Ichuña, es un acto de comunión y gratitud a través del cual se establece una especie de confraternidad y unión entre todos los coterráneos. La profunda seriedad en sus gestos de creencia, su respeto al sagrado ¿San Ignacio¿ son los aspectos resaltantes de su cultura y una marena de reafirmar su identidad. Esta festividad se relaciona con la muerte del Santo Patrono quien murió en Roma el 31 de julio de 1556 y que fue canonizado por el papa Gregorio XV en el año 1622 junto con san isidro labrador patrono de los agricultores. Así para esta fiesta, el Alterado realiza, previamente, actividades como provisión de capo, carne, musica, etc. A esta fiesta concurre una gran cantidad de pobladores de ichuña e hijos inmigrantes de diferentes ciudades (Arequipa, Moquegua, Lima, etc.) VISPERA: DIA 30 DE JULIO La fiesta se da inicio con la entrada de cirios a la iglesia departe del alferado acompañado de la banda y de los músicos para dar el saludo al santo patrono y sacar el Bion para llevar a la casa del alferado; luego se dirigen al encuentro del capero. ENTRADA DE CAPO El capero entra montado a caballo seguido de la llamas cargadas de capo para quemar en la noche de víspera; estos animales son adorados para la ocasión, ingresan por la calle principal del pueblo, así se dirigen a la plaza; siempre acompañado de músicos de cuerda (charango, mandolina y guitarra) y bailarinas con el encuentro con el alferado para descargar el capo en la plaza En la noche se lleva a cabo la misa de víspera, ofrecido por el alferado, luego se realiza la quema de capo, amenizado por las bandas musicales, grupos de zampoña y grupos de cuerdas, esto concluye en una fiesta general bebiendo la popular Ichuña Libre, pasando posteriormente a la casa del alferado. 31 DE JULIO Albas al amanecer: 21 camaretazos dan el saludo respectivo al santo patrón, así también replica campaña anunciando de este modo la fiesta central. MISA DE CELEBRACION Y FIESTA Se realiza la misa de fiesta con presencia de los señores alferados, devotos y población en general; la misa se celebrada por el obispo de puno Jorge Carrión Pavlich acompañado por el Vicario del Obispado de Puno José Loits Meulemans y el padre Jef Oweland; luego de la celebración litúrgica se realiza la procesión por la calle principal del pueblo. Concluida la procesión proclama en la plaza principal, al nuevo alferado y capero para el próximo año, trasladando a la casa del alferado, donde la banda comienza el baile social; posteriormente el alferado brinda almuerzo todos los visitados, es de costumbre, el famoso plato típico chuchuli caldo (caldo de patitas) y chochoca api (mazamorra de chochoca),estos potajes son generalizados en todas las fiestas realizadas en el distrito.1° DE AGOSTO GRAN CACHARPARI: DESPEDIDA DE LA FIESTA El ultimo día de la fiesta de los pobladores se saludan por la despedida de la misma: - hasta el próximo año muchos alegres y algunos casi tristes por la despedida; en hora de la tarde entra el Bion a la Iglesia, de esta manera se anuncia el fin de la fiesta, este acto lo realiza el alferado, la banda, y gran cantidad de bailarines quienes se desplazan por la calle principal , los bailarines van en pareja en dos haciendo una fila continua con corografía diversas al compás de la banda.
Mas Informacion
RUC 32029605746

Compras de artesanía/souvenir (Otros)

Toma de fotografías y filmaciones (Otros)

Actividades Religiosas o Patronales (Cultura y Folclore)

Excursiones (Paseos)

Realización de eventos (Otros)

Rituales místicos o tradicionales (Cultura y Folclore)

Caminata/Trekking (Deportes / Aventura)

Degustación y preparación de platos, productos o bebidas típicas (Cultura y Folclore)

Ferias (Cultura y Folclore)


ICHUÑA, GENERAL SANCHEZ CERRO, MOQUEGUA

Ubicación del operador turistico

Comentarios y Reseñas

Deja un comentario

Campo inválido.
Campo inválido.
Campo inválido.
Campo inválido.

Promociones

NOTEBOOK HP 250 G10, 15.6 LCD LED HD SVA, CORE I5-1334U 1.30 4.60GHZ, 8GB DDR4-3200  512GB SSD FREE
NOTEBOOK HP 250 G10, 15.6 LCD LED HD SVA, CORE I5-1334U 1.30 4.60GHZ, 8GB DDR4-3200 512GB SSD FREE  
NOTEBOOK ASUS TUF GAMING F15, 15.6 FHD IPS, COREI7 13620H 4.9GHZ 16GB DDR5-4800  1TB SSD  8GB  FREE
NOTEBOOK ASUS TUF GAMING F15, 15.6 FHD IPS, COREI7 13620H 4.9GHZ 16GB DDR5-4800 1TB SSD 8GB FREE  
NOTEBOOK LENOVO LOQ 15IAX9 15.6 FHD IPS, CORE I5-12450HX HASTA 4.4GHZ, 24GB DDR5-480
NOTEBOOK LENOVO LOQ 15IAX9 15.6 FHD IPS, CORE I5-12450HX HASTA 4.4GHZ, 24GB DDR5-480  
TABLET ADVANCE INTRO TR6959, 7 IPS 1024X600, ANDROID 12 GO EDITION , 32GB, 2GB RAM,
TABLET ADVANCE INTRO TR6959, 7 IPS 1024X600, ANDROID 12 GO EDITION , 32GB, 2GB RAM,