Cambio de monedas

 
 

Nuevos Operadores Turisticos o Atractivo

Agencia de viajes y turismo ubicado en Ayacucho Perú con 5 años en el mercado. Ofrecemos paquetes turísticos nacionales, venta de tours compartidos, tours privados, pasajes aéreos.

Complejo Arqueológico De Churajón

Ventanillas De Bellavista

Campo De Batalla Pampas De Purrumpampa

Mirador Carpapata
RUC: 34457585432

Mirador Carpapata

Mirador Virgen Inmaculada Concepción

Casa Fernandini
RUC: 33700431937

Casa Fernandini

Sitio Arqueologico De Aya Pata

Sitio Arqueológico De Chaulín

Pueblo De Pozuzo
RUC: 34545696322

Pueblo De Pozuzo

Portada Colonial De San Pedro De Pillao

Iglesia De San Pedro De Pillao


Buscar Guías


Buscar Hoteles

Comunidad Nativa De Koribeni


Imagen principal Comunidad Nativa De Koribeni
La Comunidad Nativa de Koribeni es un pueblo originario de la etnia Matshiguenga que fue creada por caseríos y grupos humanos en el año de 1974 en colaboración con el SINAMOS (Sistema Nacional de Apoyo a la Movilización Social), siendo el primer jefe de la comunidad Don Vicente Seri Pérez. La comunidad nativa tiene una extensión de 3, 675 hectáreas y alberga a más de 200 familias. Los idiomas que se practican en la comunidad es el castellano y el quechua, así mismo mantienen su idioma originario que es el matshiguenga. La comunidad durante su historia estuvo muy ligada a los procesos de evangelización con la llegada de misioneros dominicos en el año de 1918 y la construcción de la iglesia en el año 1961. Los pobladores de la comunidad son cazadores, recolectores de frutos, pescadores, tejedores, artesanos y son consideradas personas fuertes y valientes (Shirampari); su economía se basa en la agricultura, pesca y comercio. Su vestimenta se caracteriza por géneros: el varón viste una cushma (Manchakinchi) elaborada con algodón nativo con líneas horizontales y el cuello en forma de “V”, una corona (Matsairinchi) elaborada de algodón nativo y plumas de aves silvestres y porta una flecha (Chakopi) elaborada de palmera (Chonta) y espigas de carrizo; la mujer viste una cushma (Omanchaki Tsinane) elaborada de algodón nativo con líneas verticales y el cuello cerrado, una corona (Matsairinchi) elaborada de algodón nativo con semillas y fibras vegetales; tanto varón como mujer usan bolsas (Tsaguine) donde llevan sus pertenencias. La religión de los pobladores de la comunidad en su gran mayoría es católica. La comunidad cuenta con una diversidad folclórica como creencias populares: el cuento del armadillo (Etini), el cuento del tigre (Matsontsori), el cuento de las palomas (Shiromega), el cuento del venado (Maniro) y el cuento del hombre matshiguenga; música y danza como: la danza del Masato, la danza del Kipari, la danza del Ayahuasca y la danza de la Pesca; gastronomía como el pescado en hojas de bijao u hoja de palillo (Kipari), pescado ahumado (Shinkokiri), pescado desmenuzado con frejol y hojas de uncucha con ají y hongos (Shitikanato), plato de gusano con yuca (Pooko), pescado cocinado en paca (Kisabiri) y masato de yuca. Las actividades que realizan dentro de las actividades turísticas son los talleres de tejido de cushma y artesanías, talleres del cultivo del cacao, visita al museo de sitio y visitas a las cataratas de la comunidad.
Mas Informacion
RUC 30645428373

Compras de artesanía/souvenir (Otros)

Toma de fotografías y filmaciones (Otros)

Actividades Religiosas o Patronales (Cultura y Folclore)

Estudios e Investigación (Otros)

Observación de paisaje (Naturaleza)

Rituales místicos o tradicionales (Cultura y Folclore)

Caminata/Trekking (Deportes / Aventura)

Degustación y preparación de platos, productos o bebidas típicas (Cultura y Folclore)

Ferias (Cultura y Folclore)

Visita y participación en actividades de vida cotidiana de la comunidad (Cultura y Folclore)

Apreciación de muestras o actividades artísticas(danza, teatro,canto, pintura, escultura, etc.) (Cultura y Folclore)

Participación y/u observación del proceso de elaboración de productos locales (Cultura y Folclore)

Todo el Año (08:00 a.m. - 03:00 p.m.)

Nota: --

Establecimientos de hospedaje (sin clase, ni categoría) (Alojamiento)

Otros (Especificar) (Alojamiento)

Restaurantes (Alimentación)

Kioskos de comida y bebidas (Alimentación)

Bares (Alimentación)

Venta de artesanía (Otros Servicios Turísticos)

Alquiler de bicicleta (Otros Servicios Turísticos)

Miradores turísticos (Servicios Públicos)

Señales turísticas de orientación (Servicios Públicos)

Zonas de Campamento(camping) (Servicios Públicos)

Puesto de auxilio rápido (Servicios Públicos)

Museo de Sitio Turísticos (Servicios Públicos)

Semi-restringido(previo permiso) (Nota: El ingreso a la Comunidad Nativa de Koribeni es previa coordinación con la señora Gabriela Loayza Seri (Jefe de Comunidad). Celular: 941977266.)

Visitantes Locales(Excursionistas)


ECHARATE, LA CONVENCION, CUSCO

Ubicación del operador turistico

Comentarios y Reseñas

Deja un comentario

Campo inválido.
Campo inválido.
Campo inválido.
Campo inválido.

Promociones

MONITOR FLAT ADVANCE PIVOT ADV-2450S, 23.8 IPS, 1920X1080, FULL HD, HDMI, DP, SPEAKE
MONITOR FLAT ADVANCE PIVOT ADV-2450S, 23.8 IPS, 1920X1080, FULL HD, HDMI, DP, SPEAKE  
MULTIFUNCIONAL DE TINTA HP SMART TANK 750, IMPRESIÓN ESCANEO COPIA WI-FI BLUETOOTH LE
MULTIFUNCIONAL DE TINTA HP SMART TANK 750, IMPRESIÓN ESCANEO COPIA WI-FI BLUETOOTH LE  
TABLET ADVANCE INTRO TR8990, 7 IPS 1024X600, ANDROID 14 GO, 4G, DUAL SIM, 32GB, RAM
TABLET ADVANCE INTRO TR8990, 7 IPS 1024X600, ANDROID 14 GO, 4G, DUAL SIM, 32GB, RAM  
CASE TEROS TE-1039S, SLIM, 250 W, USB 3.0 USB 2.0, AUDIO HD, DVD, NEGRO
CASE TEROS TE-1039S, SLIM, 250 W, USB 3.0 USB 2.0, AUDIO HD, DVD, NEGRO  
NOTEBOOK HP 255 G10, 15.6 LCD LED SVA HD, INTEL CORE I5 1334U MAX 4.6GHZ, 16GB DDR4- 3200   512GB SSD FREE
NOTEBOOK HP 255 G10, 15.6 LCD LED SVA HD, INTEL CORE I5 1334U MAX 4.6GHZ, 16GB DDR4- 3200 512GB SSD FREE