Cambio de monedas

 
 

Nuevos Operadores Turisticos o Atractivo

Agencia de viajes y turismo ubicado en Ayacucho Perú con 5 años en el mercado. Ofrecemos paquetes turísticos nacionales, venta de tours compartidos, tours privados, pasajes aéreos.

Complejo Arqueológico De Churajón

Ventanillas De Bellavista

Campo De Batalla Pampas De Purrumpampa

Mirador Carpapata
RUC: 34457585432

Mirador Carpapata

Mirador Virgen Inmaculada Concepción

Casa Fernandini
RUC: 33700431937

Casa Fernandini

Sitio Arqueologico De Aya Pata

Sitio Arqueológico De Chaulín

Pueblo De Pozuzo
RUC: 34545696322

Pueblo De Pozuzo

Portada Colonial De San Pedro De Pillao

Iglesia De San Pedro De Pillao


Buscar Guías


Buscar Hoteles

Complejo Arqueologico Quillahuaca


Imagen principal Complejo Arqueologico Quillahuaca
Este complejo arqueológico reconocido como Zona Arqueológica Intangible, tuvo influencia de la cultura Chancay en el periodo Intermedio Tardío a horizonte Tardío (1100 después de cristo hasta 1532 después de cristo) y posterior fue influenciado por el imperio Huari.En el año 1972 el arqueólogo polaco Andrezej Kronowski desarrollaba un estudio en la cuenca alta de Huaura, identifico una cerámica denominada Quillahuaca. En el año del 2002 se desarrolló la gestión para la puesta en valor y reconocimiento hacia el Instituto Nacional de Cultura. En el año 2005 se desarrollo un convenio entre la Municipalidad Provincial de Oyón y el Instituto Nacional de Cultura para la ejecución de limpieza y restauración del Complejo Arqueológico, dirigido por el Profesor Arqueólogo y Consultor Daniel Chumpitaz Llerena y un equipo de profesionales expertos en arqueología y paleontología, los mismos que luego de la realización de trabajos de gabinete estarían concluyendo en una hipótesis.La ciudadela de Quillahuaca cuenta con varias áreas ceremoniales, tumbas familiares detrás de sus viviendas, torreones y miradores que sirvieron para dominar el espacio circundante, en la parte superior posiblemente vivieron los de la clase noble y en la parte inferior o baja el pueblo, sus construcciones complejas en algunos casos presentan edificaciones hasta de tres pisos y con techos de piedra; en su interior tienen compartimientos muy pequeños de forma cuadrangular con pequeñas ventanitas de acceso y que fue de uso para almacenar productos alimenticios.Este complejo arqueológico reconocido como Zona Arqueológica Intangible, tuvo influencia de la cultura Chancay en el periodo Intermedio Tardío a horizonte Tardío (1100 después de cristo hasta 1532 después de cristo) y posterior fue influenciado por el imperio Huari.En el año 1972 el arqueólogo polaco Andrezej Kronowski desarrollaba un estudio en la cuenca alta de Huaura, identifico una cerámica denominada Quillahuaca. En el año del 2002 se desarrolló la gestión para la puesta en valor y reconocimiento hacia el Instituto Nacional de Cultura. En el año 2005 se desarrollo un convenio entre la Municipalidad Provincial de Oyón y el Instituto Nacional de Cultura para la ejecución de limpieza y restauración del Complejo Arqueológico, dirigido por el Profesor Arqueólogo y Consultor Daniel Chumpitaz Llerena y un equipo de profesionales expertos en arqueología y paleontología, los mismos que luego de la realización de trabajos de gabinete estarían concluyendo en una hipótesis.La ciudadela de Quillahuaca cuenta con varias áreas ceremoniales, tumbas familiares detrás de sus viviendas, torreones y miradores que sirvieron para dominar el espacio circundante, en la parte superior posiblemente vivieron los de la clase noble y en la parte inferior o baja el pueblo, sus construcciones complejas en algunos casos presentan edificaciones hasta de tres pisos y con techos de piedra; en su interior tienen compartimientos muy pequeños de forma cuadrangular con pequeñas ventanitas de acceso y que fue de uso para almacenar productos alimenticios.
Mas Informacion
RUC 31133476625

Toma de fotografías y filmaciones (Otros)

Actividades Religiosas o Patronales (Cultura y Folclore)

Actividades Culturales (Otros)

Estudios e Investigación (Otros)

Observación de paisaje (Naturaleza)

Caminata/Trekking (Deportes / Aventura)

Esporádicamente - Algunos meses (08:00 a.m. - 04:30 p.m.)

Nota: desde Marzo a Setiembre

Semi-restringido(previo permiso) (Nota: previa coordinación con la Comunidad Campesina de Oyón)


OYON, OYON, LIMA

Ubicación del operador turistico

Comentarios y Reseñas

Deja un comentario

Campo inválido.
Campo inválido.
Campo inválido.
Campo inválido.

Promociones

NOTEBOOK HP 250 G10, 15.6 LCD LED HD SVA, CORE I5-1334U 1.30 4.60GHZ, 8GB DDR4-3200 512GB SSD  FREE
NOTEBOOK HP 250 G10, 15.6 LCD LED HD SVA, CORE I5-1334U 1.30 4.60GHZ, 8GB DDR4-3200 512GB SSD FREE  
TABLET ADVANCE INTRO TR8990, 7 IPS 1024X600, ANDROID 14 GO, 4G, DUAL SIM, 32GB, RAM
TABLET ADVANCE INTRO TR8990, 7 IPS 1024X600, ANDROID 14 GO, 4G, DUAL SIM, 32GB, RAM  
NOTEBOOK HP 250 G10, 15.6 LCD LED SVA HD, INTEL CORE I7 1355U MAX 5.00GHZ, 8GB DDR4  3200  -512GB SSD FREE
NOTEBOOK HP 250 G10, 15.6 LCD LED SVA HD, INTEL CORE I7 1355U MAX 5.00GHZ, 8GB DDR4 3200 -512GB SSD FREE  
NOTEBOOK LENOVO LOQ 15IAX9 15.6 FHD IPS, CORE I5-12450HX HASTA 4.4GHZ, 24GB DDR5-480
NOTEBOOK LENOVO LOQ 15IAX9 15.6 FHD IPS, CORE I5-12450HX HASTA 4.4GHZ, 24GB DDR5-480  
TABLET ADVANCE INTRO TR6955, 7 IPS 1024X600, ANDROID 11 GO, 3G, DUAL SIM, 32GB, RAM
TABLET ADVANCE INTRO TR6955, 7 IPS 1024X600, ANDROID 11 GO, 3G, DUAL SIM, 32GB, RAM  
TABLET ADVANCE INTRO TR8990, 7 IPS 1024X600, ANDROID 14 GO, 4G, DUAL SIM, 32GB, RAM
TABLET ADVANCE INTRO TR8990, 7 IPS 1024X600, ANDROID 14 GO, 4G, DUAL SIM, 32GB, RAM