Cambio de monedas

 
 

Nuevos Operadores Turisticos o Atractivo

Agencia de viajes y turismo ubicado en Ayacucho Perú con 5 años en el mercado. Ofrecemos paquetes turísticos nacionales, venta de tours compartidos, tours privados, pasajes aéreos.

Complejo Arqueológico De Churajón

Ventanillas De Bellavista

Campo De Batalla Pampas De Purrumpampa

Mirador Carpapata
RUC: 34457585432

Mirador Carpapata

Mirador Virgen Inmaculada Concepción

Casa Fernandini
RUC: 33700431937

Casa Fernandini

Sitio Arqueologico De Aya Pata

Sitio Arqueológico De Chaulín

Pueblo De Pozuzo
RUC: 34545696322

Pueblo De Pozuzo

Portada Colonial De San Pedro De Pillao

Iglesia De San Pedro De Pillao


Buscar Guías


Buscar Hoteles

Cascadas Pucayacu


Imagen principal Cascadas Pucayacu
Nacen por la confluencia de nacientes de agua que forman la quebrada de Pucayacu, la cual aporta al equilibrio hídrico del Lago Sauce. Presenta múltiples caídas de agua; sin embargo, solo 3 de ellas son de acceso a los visitantes. La primera caída de 10 metros de altura, con un pozo de medio metro de profundidad, es la primera en ser vista al culminar la zona boscosa por la que se accede; la segunda caída, de aproximadamente 6 metros de altura, forma un pozo que va desde los 0.30 cm hasta 2.5 metros de profundidad aproximadamente, lo que la convierte en ideal para el descanso y la natación; asimismo, la tercera caída es de aproximadamente 5 metros de altura, con un pozo que va desde los 0.50cm hasta los 2 metros de profundidad, aproximadamente.El área donde se encuentran pertenece a la zona de Amortiguamiento del Parque Nacional Cordillera Azul (RP N° 064 – 2011 SERNANP). El acceso peatonal hacia las Cascadas Pucayacu está conformado por un bosque húmedo Premontano Tropical, con un escenario bastante variado. La vegetación climática es un bosque siempre verde, alto y tupido, con árboles frondosos como: tornillo, capirona, moena, renaco, además de árboles frutales como guaba, naranja, guanábana y mango. Entre los cuales destaca un árbol renaco de aproximadamente 30 metros de altura, y que se ha convertido en una parada fija de los visitantes. Adicionalmente, en el camino se podrán observar variedades de aves, como paucares, manacaracos y paujiles, principalmente durante las mañanas.Entre las especies forestales principales que caracterizan a estas zonas de vida, tenemos tornillo (Cedrelinga cateniformis), moena (blanca, amarilla y negra, perteneciente a la familia Lauraceae), congona (Brosimum sp.), nogal (Juglans neotrópica), cedro (Cedrela odorata); y muchas especies de los géneros Cordia, Ficus, Erythrina, Tabebuia, Sapium, Croton, Aspidosperma, Schizolobium, Pithecolobium, Cecrofia, Chorisia, Calophyllum, Calycophyllum, Matisia, Hura, Guazuma, Brosimum y palmeras principalmente de los géneros Socratea, Iriartea, Jessenia, Phytelephas, Scheelea, Astrocaryum, etc.
Mas Informacion
RUC 35946626737

Toma de fotografías y filmaciones (Otros)

Natación (Deportes acuáticos)

Observación de flora (Naturaleza)

Observación de paisaje (Naturaleza)

Observación de aves (Naturaleza)

Caminata/Trekking (Deportes / Aventura)

Paseos a caballo (Paseos)

Todo el Año (08:00 a.m. - 03:30 p.m.)

Nota: Tener en cuenta la temporada de lluvias (de noviembre a febrero).Llevar ropa ligera, ropa de cambio, repelente, bloqueador, gorra, botella de agua, capa de lluvia y cámara fotográfica.

Previa presentación de boleto o ticket(especificar tarifa:niños, adultos, estudiantes, etc) (Nota: Costo general S/5.00 soles.)

Visitantes Locales(Excursionistas)
Visitante: Niños

Instalación: --

Actividades y/o programas: Caminata / Trekking / Observación de flora y fauna / bañarse en las cascadas

Nota: --

Visitante: Jóvenes

Instalación: --

Actividades y/o programas: Caminata / Trekking / Observación de flora y fauna / bañarse en las cascadas

Nota: --


SAUCE, SAN MARTIN, SAN MARTIN

Ubicación del operador turistico

Comentarios y Reseñas

Deja un comentario

Campo inválido.
Campo inválido.
Campo inválido.
Campo inválido.

Promociones