Cambio de monedas

 
 

Nuevos Operadores Turisticos o Atractivo

Agencia de viajes y turismo ubicado en Ayacucho Perú con 5 años en el mercado. Ofrecemos paquetes turísticos nacionales, venta de tours compartidos, tours privados, pasajes aéreos.

Complejo Arqueológico De Churajón

Ventanillas De Bellavista

Campo De Batalla Pampas De Purrumpampa

Mirador Carpapata
RUC: 34457585432

Mirador Carpapata

Mirador Virgen Inmaculada Concepción

Casa Fernandini
RUC: 33700431937

Casa Fernandini

Sitio Arqueologico De Aya Pata

Sitio Arqueológico De Chaulín

Pueblo De Pozuzo
RUC: 34545696322

Pueblo De Pozuzo

Portada Colonial De San Pedro De Pillao

Iglesia De San Pedro De Pillao


Buscar Guías


Buscar Hoteles

Carnaval Huantino


Imagen principal Carnaval Huantino
Los tradicionales carnavales de Huanta, se celebran con festividades que van desde lo urbano, hasta lo rural. ¡Al grito de “Chayraq!", las comparsas salen a las calles y plazas cantando y bailando con un derroche de alegría, picardía y espontaneidad, con contrapuntos en el encuentro con otros bandos, resonando las quenas, quijada de burro, guitarras y mandolinas, tinyas; los músicos y danzantes, van visitando los barrios, y se detienen en las casas de los vecinos para dotarse de botellas de caña, chicha de molle, huarapo, pero también talco y harina. La vestimenta del carnaval huantino está constituida por costumbres y trajes típicos del campo, acompañados por serpentina, talco, maíz, mazorcas y frutos de la zona a la espalda muchas veces, dependiendo de la procedencia de la comparsa. Los huaynos de carnaval con versos irónicos, tiernos, amorosos, picarescos, jocosos, algunas veces triste y mayormente en quechua, recogen el sentir de la comunidad con estrofas alusivas a las autoridades o personajes políticos que genera un picaresco diálogo entre hombres y mujeres con una letra vivaz y juguetona. Al pie de los altares se colocan "Killis" amarrados con regalos. Se preparan los "Sachakuchuy" o corta de árboles. Las comunidades andinas suelen practicar en medio de comidas y bailes diferentes prácticas y concursos típicos de carnaval como el "Huaracanacuy","Seqollo" y el "Lucheo" cuerpo a cuerpo entre los varones, y al final de la noche los temidos "Manteros" o rapto de las mujeres. El carnaval huantino es alegría, ya que el pueblo baila, canta y celebra en cada rincón de la provincia. Esta festividad reúne a todos los nacidos en esta tierra quienes regresan a su tierra natal a preservar su identidad cultural. El carnaval es libre para la crítica a las autoridades y personajes notables mediante sus cantos, así como para hacer denuncia social, tiene una duración de 15 días, normalmente se celebra entre febrero y marzo todos los años, empezando con el jueves de compadres y culminando el miércoles de ceniza con la quema del ño carnavalon con lo que según el calendario católico inicia la cuaresma. El carnaval huantino expresa la identidad y vigencia de la milenaria cultura en esta región, representada en el sincretismo andino, amazónico y mestizaje urbano. Permite el reencuentro de los campesinos de las comunidades altoandinas con los pobladores de la antigua villa o ciudad de Huanta durante la celebración carnavalesca. Para la realización del presente carnaval se conforma una comisión multisectorial, ya que todos los sectores cumplen funciones específicas para generar un ambiente cálido y armonioso para todos los visitantes. El carnaval de huanta es una de las manifestaciones culturales más grande de esta provincia, puesto que congrega miles de visitantes que presencian un derroche de alegría y picardía en todas las comparsas. Entre las actividades que se realizan en la programación de los carnavales están las ferias gastronómicas, artesanales y agroindustriales, además de los comercios de diferentes rubros que se instalan en el marco de esta magna celebración. Durante esta festividad, en toda la ciudad se respira el espíritu carnavalesco que contrae alegría, unión y picardía a las familias y visitantes que se congregan para presenciar esta singular manifestación.
Mas Informacion
RUC 35224983392

Compras de artesanía/souvenir (Otros)

Toma de fotografías y filmaciones (Otros)

Realización de eventos (Otros)

Degustación y preparación de platos, productos o bebidas típicas (Cultura y Folclore)

Ferias (Cultura y Folclore)


HUANTA, HUANTA, AYACUCHO

Ubicación del operador turistico

Comentarios y Reseñas

Deja un comentario

Campo inválido.
Campo inválido.
Campo inválido.
Campo inválido.

Promociones

NOTEBOOK LENOVO LOQ 15IAX9 15.6 FHD IPS, CORE I5-12450HX HASTA 4.4GHZ 8GB DDR5-4800M
NOTEBOOK LENOVO LOQ 15IAX9 15.6 FHD IPS, CORE I5-12450HX HASTA 4.4GHZ 8GB DDR5-4800M  
TABLET ADVANCE INTRO TR6955, 7 IPS 1024X600, ANDROID 11 GO, 3G, DUAL SIM, 32GB, RAM
TABLET ADVANCE INTRO TR6955, 7 IPS 1024X600, ANDROID 11 GO, 3G, DUAL SIM, 32GB, RAM  
NOTEBOOK LENOVO YOGA BOOK 9 13IRU8, 2 X 13.3 2.8K OLED TOUCH, CORE I7-1355U 1.7 5.0G  1TB SSD  WIN 11
NOTEBOOK LENOVO YOGA BOOK 9 13IRU8, 2 X 13.3 2.8K OLED TOUCH, CORE I7-1355U 1.7 5.0G 1TB SSD WIN 11  
NOTEBOOK LENOVO V15 G4 ABP, 15.6 FHD TN, AMD RYZEN 7 7730U 2.0 4.5GHZ, 16GB DDR4-3200 512GB SSD FREE
NOTEBOOK LENOVO V15 G4 ABP, 15.6 FHD TN, AMD RYZEN 7 7730U 2.0 4.5GHZ, 16GB DDR4-3200 512GB SSD FREE  
TABLET ADVANCE NOVAPAD NP6050, 10.36 IPS 2000*1200, 8GB RAM, 128GB, ANDROID 13 , 4GB LTE
TABLET ADVANCE NOVAPAD NP6050, 10.36 IPS 2000*1200, 8GB RAM, 128GB, ANDROID 13 , 4GB LTE  
TABLET ADVANCE SMARTPAD SP5705, 10.1 IPS 800 X 1280, 64GB, 2GB RAM, ANDROID 14 , 4G
TABLET ADVANCE SMARTPAD SP5705, 10.1 IPS 800 X 1280, 64GB, 2GB RAM, ANDROID 14 , 4G