Cambio de monedas

 
 

Nuevos Operadores Turisticos o Atractivo

Agencia de viajes y turismo ubicado en Ayacucho Perú con 5 años en el mercado. Ofrecemos paquetes turísticos nacionales, venta de tours compartidos, tours privados, pasajes aéreos.

Complejo Arqueológico De Churajón

Ventanillas De Bellavista

Campo De Batalla Pampas De Purrumpampa

Mirador Carpapata
RUC: 34457585432

Mirador Carpapata

Mirador Virgen Inmaculada Concepción

Casa Fernandini
RUC: 33700431937

Casa Fernandini

Sitio Arqueologico De Aya Pata

Sitio Arqueológico De Chaulín

Pueblo De Pozuzo
RUC: 34545696322

Pueblo De Pozuzo

Portada Colonial De San Pedro De Pillao

Iglesia De San Pedro De Pillao


Buscar Guías


Buscar Hoteles

Capilla Colonial De Cotaña


Imagen principal Capilla Colonial De Cotaña
Construida aproximadamente en 1803 en la Comunidad de Cotaña, a 8 km, de Vilque a Cabana. Con un área aproximada de 288 mt². De 7.50 mts de alto, y la torre de 15.00 mt.Es un monumento histórico de cal y canto, construida en tiempos de la hacienda Negociación Yanarico, luego convertida en Sociedad Agrícola de Interés Social - SAIS Cotaña.La hacienda Yanarico se formó con tierras de Cotaña y Quari, en 1604 el Colegio de la Compañía de Jesús de Arequipa adquiere la hacienda Yanarico a Cristóbal Granero, posteriormente en 1646 adquirió Cotaña, a estás en 1610 se le unió Quari comprada a Catalina Navarro viuda de Pedro Arias de Ávila, producida la expulsión de los jesuitas en 1767 se incautaron los bienes del colegio de Arequipa, y entre ellos de la hacienda Yanarico, al levantar el inventario, permitió conocer las características de la Capilla; tenía un Santo Cristo colocado en el Altar con 3 imágenes de la Soledad, San Juan y a Magdalena, adornada con nueve lienzos de la Pasión de Nuestro Señor con sus marcos dorados, en la Sacristía se guardaba 14 lienzos. En 1768 el administrador Antonio de Alviseri hace constar; la “urgente necesidad del reparo que se debe poner en hacer de nuevo los edificios, especialmente el almacén de lanas, cancha y vivienda principal como también de la capilla por estarse viniendo abajo y sin tener seguridad alguna”, en setiembre de 1768 realizan un peritaje Blas García Pacarina y Francisco Xavier del Castillo en indican; “reedificar la capilla, que necesita demolerse hasta los cimientos por estar todas sus paredes muy rajadas y próximas a arruinarse”.En 1769 compone el retablo de la capilla el Maestro carpintero Martin de Espinosa, a la vez que se trasladó la plata labrada a Arequipa. En 1770 comisionan a Juan de Espinoza “medidor y tasador de pastos y tierras” para hacer peritaje, la hacienda es adquirida en 1771 por Juan Bravo. En 1800 era de propiedad de las tierras José y Juan Canaval, en esa época María Agustina Bravo y Canaval compra a sus coherederos la hacienda Yanarico, perteneciente a su padre político Miguel Canaval, ella y su marido Andrés Suarez de Villamil hicieron hacer la capilla que se encuentra en la actualidad y cuya fachada lleva la fecha 1893.En la segunda mitad del siglo XIX la hacienda estaba en poder de la familia Olivares hasta su expropiación.La fachada está construida con tufo volcánico o sillar, la mampostería con argamasa de calicanto. El frontis derecho es más sobrio respecto a la fachada, prácticamente de un solo cuerpo que la configura mayormente, la puerta principal (hoy con rejas para evitar recurrentes robos). El portón flanqueado por dos columnas tipo jamba que superan la altura de la puerta, tiene doble capitel, a partir del segundo corre el cornisamento. Inmediatamente en lo que podría denominarse “el segundo cuerpo” se encuentra labrada una hornacina sobre la base de motivos de flores, y un querubín en busto cierra el arco de la hornacina, en las pequeñas jambas laterales se ha labrado motivos de maseteros y flores, sobre los cuales descansa un cornisamento con forma de arco. La parte superior de la nave central y la cubierta remata en tres chapiteles.La nave central exteriormente tiene contrafuertes (columnas) en ambas paredes, tiene una torre al lado izquierdo, de la misma factura de la anterior, es decir de dos cuerpos, media naranja, chapiteles y cuatro vientos. En su interior tallados en madera revestido en pan de oro, con hermosos cuadros y pinturas.
Mas Informacion
RUC 38124305427

Toma de fotografías y filmaciones (Otros)

Estudios e Investigación (Otros)

Observación de paisaje (Naturaleza)

Todo el Año (08:00 a.m. - 03:00 p.m.)

Nota: --

Libre (Nota: En coordinación con teniente gobernador de la comunidad cel. 907292911)

Visitantes Locales(Excursionistas) Turistas Nacionales


VILQUE, PUNO, PUNO

Ubicación del operador turistico

Comentarios y Reseñas

Deja un comentario

Campo inválido.
Campo inválido.
Campo inválido.
Campo inválido.

Promociones

MONITOR CURVO TEROS TE-2764G, 27 FHD VA, 240 HZ,1MS, HDMI, DP, PIVOT
MONITOR CURVO TEROS TE-2764G, 27 FHD VA, 240 HZ,1MS, HDMI, DP, PIVOT  
TABLET ADVANCE INTRO TR6955, 7 IPS 1024X600, ANDROID 11 GO, 3G, DUAL SIM, 32GB, RAM
TABLET ADVANCE INTRO TR6955, 7 IPS 1024X600, ANDROID 11 GO, 3G, DUAL SIM, 32GB, RAM  
TABLET LENOVO TAB M9, 9 HD (1340X800) IPS, TOUCH(IN-CELL, 10-POINT MULTI-TOUCH)
TABLET LENOVO TAB M9, 9 HD (1340X800) IPS, TOUCH(IN-CELL, 10-POINT MULTI-TOUCH)  
IMPRESORA ALL-IN-ONE DE TINTA HP SMART TANK 580, IMPRIME, ESCANEA, COPIA WI-FI BT USB
IMPRESORA ALL-IN-ONE DE TINTA HP SMART TANK 580, IMPRIME, ESCANEA, COPIA WI-FI BT USB